TIC y Educación - Consejos de docentes para docentes
Presentación realizada colaborativamente por Silvina Carraud Moret, Gustavo Cucuzza, Clary Goldsmit, María Dolores Llana, José Miguel Palma, María Isabel Presso y Ricardo Leithner.

Lo mejor (a veces) no se ve...

Realmente todo fue muy estimulante y divertido. Cada uno en su momento fue escribiendo, dibujando, corrigiendo, dando efectos a las imágenes. A veces nos hemos encontrado editando al mismo tiempo el documento mientras por Facebook nos hacíamos los comentarios pertinentes. Juntos pero, en muchos casos, sin conocerse personalmente. En distintos momentos y lugares, con distintas tecnologías: PC, netbooks, smartphones, escáners y hasta pizarrones, tiza, lápiz y papel. Pero con la misma pasión y ganas de hacer.
Ese es el consejo oculto, el ingrediente secreto de esta presentación. Demostrar el enriquecedor poder de las TIC para permitirnos crear algo nuevo. Es el poder de innovar todo el tiempo. Da vértigo, pero una vez que comenzás a dominarlo no te querés bajar.
Muchas veces prejuzgamos y creemos que algunas cosas son difíciles o imposibles. Vivir y compartir experiencias como esta permiten mostrar que en estos nuevos tiempos lo ya pensado e instalado como una verdad absoluta dura... nada. Y que hay que entender, aceptar e imaginar que todo puede hacerse de nuevo, de otra manera. Buscando una manera mejor.
Ese es el consejo oculto, el ingrediente secreto de esta presentación. Demostrar el enriquecedor poder de las TIC para permitirnos crear algo nuevo. Es el poder de innovar todo el tiempo. Da vértigo, pero una vez que comenzás a dominarlo no te querés bajar.
Muchas veces prejuzgamos y creemos que algunas cosas son difíciles o imposibles. Vivir y compartir experiencias como esta permiten mostrar que en estos nuevos tiempos lo ya pensado e instalado como una verdad absoluta dura... nada. Y que hay que entender, aceptar e imaginar que todo puede hacerse de nuevo, de otra manera. Buscando una manera mejor.
¡Muy bueno y muy cierto!
ResponderEliminar