¿Qué hacías el 1° de enero de 1983? Seguramente recuperarte de los festejos de Año Nuevo, pero es probable que no puedas dar muchas más precisiones al respecto.

Lo interesante es que ese mismo y -para nosotros- olvidado día
Vinton Cerf y
Bob Kahn pusieron en marcha un proyecto que habían comenzado 10 años atrás: diseñar un nuevo conjunto de protocolos que reemplazara la tecnología de la vieja
Arpanet. De esta manera los nuevos protocolos permitirían expandir las posibilidades de conexión. Y de la
"red de computadoras" que tejía
Arpanet, pasar a una
"red de redes" como
Internet, con alcances inimaginables en aquel entonces, y -por qué no- hoy también.
Treinta años han pasado de aquel histórico momento. Pero tal como nos cuenta el periodista
Ariel Torres en
este artículo, la
novedad no fue noticia. Silenciosa e intrascendente, ese primer día de 1983, la nueva estructura tecnológica destinada a cambiar -una vez más- al mundo comenzaba a funcionar.
Es que es así. Hay días que lo cambian todo. Aunque a veces nos lleva tiempo saberlo.
Infografía interactiva:
Mil cien millones de usuarios de Internet (Discovery)
Recomendamos leer:
El verdadero origen de Internet (Microsiervos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Es realmente importante para este blog conocer tu opinión. No dejes de comentar! Y por favor, no te olvides de dejar tu nombre. ¡Gracias por participar!